Forex Trading
Accede al mercado más grande del mundo y opera con más de 60 pares de divisas
Trading de Forex Online:
Todo lo que necesitas saber para empezar a operar en Forex
Te interesa aprender lo básico o incluso obtener un conocimiento más detallado sobre el trading de forex. ¡Excelente! Estás en el lugar adecuado.
En esta guía trataremos todos los aspectos importantes que debes conocer antes de empezar a operar en forex, para entender cómo entrar de forma segura en los mercados, con una estrategia efectiva.
Lo primero es explicar qué es el trading de forex y cómo funciona. Examinaremos la terminología básica para que puedas acostumbrarte a las expresiones y frases utilizadas al operar en el mercado de divisas. Después de conocer la terminología básica, también vamos a examinar los cálculos que utilizarás en tu día a día como un trader de forex.
El objetivo de nuestra guía es proporcionarte las herramientas para ampliar tu conocimiento y que entiendas los detalles del trading de FX antes de entrar en los mercados mundiales. Si tienes experiencia en el trading de forex, puedes saltar a las secciones que más te interesen; simplemente haz clic en los títulos del menú para ir a la información relevante.
- ¿Qué es el trading de forex y cómo funciona?
- Mercados de divisas y pares de divisas
- ¿Qué es un pip?
- ¿Qué es una pipette?
- ¿Qué es el spread?
- ¿Qué son el apalancamiento y el margen?
- Operar en divisas: ¿Es el trading de divisas lo mismo que el trading de forex?
- Cómo operar divisas en forex
- Brókeres de forex: ¿qué son y cómo funcionan?
- El mercado forex: horario de apertura
- Forex como forma de inversión
- Ejemplos de estrategias de forex
DIVISAS
Instrumento | Spread mínimo | Spread típico | Posición larga | Posición corta |
AUDUSD | 0.0 | 0.1 | -2.57 | 0.67 |
EURGBP | 0 | 0.4 | -5.88 | 2.87 |
EURJPY | 0 | 0.5 | 5.42 | -10.19 |
EURUSD | 0 | 0.1 | -9.4 | 6.7 |
GBPAUD | 0 | 2.5 | -2.61 | -5.66 |
GBPJPY | 0 | 1 | 10.23 | -25.01 |
GBPUSD | 0 | 0.3 | -3.7 | 0.6 |
USDCAD | 0 | 0.2 | 4.2 | -9.4 |
USDCHF | 0 | 0.4 | 6.6 | -11.2 |
USDJPY | 0 | 0.1 | 10.59 | -18.3 |
¿Qué es el Trading de Forex y cómo funciona?
El mercado de divisas extranjeras, o forex, es un mercado en el que puedes intercambiar una divisa por otra. Con un volumen de trading diario de 6,6 billones de dólares, el mercado de forex es enorme por sí mismo. Eclipsa a otros mercados como la bolsa de Nueva York (New York Stock Exchange - NYSE) que, en comparación, tiene un volumen de trading de tan solo 22,4 miles de millones de dólares al día.
El mismo tamaño del mercado de forex atrae a gran variedad de participantes, incluidos bancos centrales, gestores de inversión, fondos de cobertura, corporaciones, brókeres y traders minoristas, y el 90% de esos participantes de mercados son especuladores de divisas.
Pero, ¿qué es lo que hace que el mercado de forex sea tan atractivo para inversores de todo el mundo? Imagina que quieres cambiar una divisa por otra. De hecho, estás vendiendo una divisa para comprar otra, o "cambiándola".
El tipo de cambio entre esas dos divisas es lo que importa al operar en forex. El tipo de cambio fluctúa constantemente y estas fluctuaciones permiten que los especuladores de mercado obtengan ganancias o que, potencialmente, pierdan toda su inversión. Estas fluctuaciones están causadas por la oferta y la demanda de cada divisa.
Es importante tener en cuenta que, cuando operas, hay millones de traders que también están accediendo al mercado de forex.
De modo que cuando "vendes" una divisa, hay un comprador en algún otro lugar. Cuanta más gente esté operando, mayor capital hay en el mercado, que es lo que llamamos "liquidez". Como ya hemos dicho, el mercado de forex es enorme, con millones de traders en todo el mundo; por esto, la liquidez de este mercado es muy alta.
¿Qué es Forex?
Hay unos 13,9 millones de traders en todo el mundo que están comprando y vendiendo divisas al mismo tiempo. Eso quiere decir que la liquidez del mercado de forex es verdaderamente alta.
Estos altos niveles de liquidez implican que los traders puedan entrar o salir de una operación, ya que, normalmente, habrá un comprador para la divisa que quieran vender o un vendedor para la que quieran comprar.
Además, los altos niveles de liquidez tienen otras implicaciones. Si los niveles de liquidez son altos, es que hay muchos participantes en el mercado, así que los costes de trading, como los spreads, podrían ser, potencialmente, menores. También significa que el mercado es menos susceptible a la manipulación de mercado. Si alguien abre una operación grande en un mercado con poca liquidez, tendrá un gran impacto en el precio. Esto no sucede en forex, porque se opera con grandes volúmenes.
Además, el mercado de forex, como incluye todas las divisas, está abierto 24 horas al día, de lunes a viernes. El trading que se lleva a cabo en esas divisas es lo que llamamos extrabursátil u OTC. Esto significa que no es un intercambio físico como lo sería para las acciones. Es una red mundial en la que hay un conjunto de instituciones financieras y bancos que supervisan el mercado, en lugar de haber una sede central como la bolsa de Nueva York.
Como persona individual, se te clasifica como "trader minorista". Sin embargo, en la actualidad, la mayor parte de operaciones en forex las realizan "traders institucionales", como bancos, fondos y grandes corporaciones. No siempre compran o venden las divisas, sino que especulan sobre el movimiento de precios o las usan de cobertura frente a próximos cambios en el tipo de cambio.
Veamos un ejemplo
Un trader minorista como tú vendería EURUSD si creyera que el precio del USD subiría frente al EURO.
Una empresa estadounidense, por el contrario, podría utilizar el mercado de forex como cobertura en caso de que el EURO se debilitara, lo que significa que, en el caso de que sus ingresos cayeran, aún se beneficiarían por la devaluación del dólar estadounidense.
Mercados y Pares de divisas
Las divisas en el mercado de forex se expresan en pares. Vamos a echar un vistazo al par EURUSD (el par más popular) y veremos qué forma exactamente un par de divisas.
Los pares de divisas se expresan en términos de "divisa base" y "contradivisa". La base se indica siempre primero y la contradivisa es la segunda; en nuestro ejemplo, el EUR es la divisa base y el USD es la contradivisa.
Cuando empieces a operar (de eso hablamos más adelante) y te hayas familiarizado con la plataforma y quieras abrir tu primera operación, verás dos precios cotizados para el par EURUSD; el precio de venta o "bid" y el de compra o "ask", como puedes ver a continuación. Es importante recordar que, al hacer clic en comprar o vender, se compra o se vende la primera divisa del par.
PREGUNTA
Seguramente habrás notado que hay una diferencia entre el precio “bid” y el precio “ask”. Esta diferencia es el “spread”, y se expresa en pips. En el ejemplo anterior, el precio bid es 1,12005 y el precio ask es 1,12023.
¿Cuál será el spread?
0.18 pips
> 1.8 pips <
18 pips
¿Qué es un PIP?
Si quieres disfrutar del trading de forex online, tendrás que familiarizarte con el término "pip".
Pip es un acrónimo de "precio en puntos" o "porcentaje en puntos" y describe el cuarto punto decimal utilizado en los precios. Equivale al 1% de un punto básico. Como la mayoría de pares de divisas muestran el precio hasta el cuarto decimal, un pip es el movimiento más pequeño que puede hacer el tipo de cambio (0,0001).
Es un término importante al operar en divisas porque el spread (lo veremos más adelante) se indica en pips. Luego hablaremos del spread con más detalle.
Veamos un ejemplo que lo clarifique:
Quieres operar en EURUSD. El precio del EURUSD es 1,1060. Antes de introducir la operación, ves que el precio cambia a 1,1059. Eso quiere decir que ha habido una bajada de un pip, o 0,0001.
No hay que olvidar que, aunque la mayoría de las divisas se cotizan con cuatro decimales, algunos pares de divisas, como el yen japonés, solo se cotizan con dos decimales.
¿Qué es una Pipette?
Ahora que ya sabes lo que es un pip, es importante que sepas que la plataforma de trading MT4 muestra precios más allá del 4º o del 2º decimal. Una pipette es un pip fraccional, que puede ser hasta el 5º o el 3º decimal. Es 1/10 de un pip.
Mira la imagen siguiente para hacerte una idea de cómo deben leerse los pips.
¿Ya sabes lo que es un pip y una pipette?
¿Ya sabes lo que son un pip y una pipette? ¡Estupendo! Ahora vamos a calcular el valor de pip. El valor de cada divisa fluctúa, así que para poder operar hemos de poder calcular el valor de un pip del instrumento en el que queremos operar. Puede hacerse en dos sencillos pasos.
Paso 1
Divide 1 pip (0,0001) por el valor actual de mercado de tu par elegido.
Paso 2
Multiplica ese número por el tamaño del lote que quieres.
Veamos un ejemplo
El precio de EURUSD es actualmente de 1,5510 y el tamaño del lote es un minilote, o 10.000. El valor del pip será: (0,0001/1,5510) X 10.000 = 0,6447
En este ejemplo, si el mercado se moviera un pip, ganarías o perderías 0,6447 EUR.
Es importante saber que el valor del pip lo define la divisa de cotización. En el ejemplo anterior, sería el EUR. Pero cuando la divisa de cotización es el USD, el valor de un pip es siempre el mismo. Eso quiere decir que si el tamaño del lote fuera de 100.000, un pip equivaldría a $1.
Tu bróker calculará el valor del pip por ti, pero es algo que todo trader de forex debería saber.
¿Qué son los precios Bid y Ask?
Como ya hemos mencionado, para operar en forex es necesario entender cómo se valoran las divisas. Las divisas se operan en pares y el valor de una divisa sube o baja contra el valor de la otra.
Cuando se compra o vende un par de divisas, se está comprando una divisa y, simultáneamente, vendiendo la otra.
Así, el precio "bid" es el precio al que vendes un par de divisas. Es decir, es el precio de comprar la divisa base frente a la contradivisa.
¿Qué es el Spread?
Otro término habitual en el trading de forex es el spread. Es un concepto crucial que debes entender para calcular los gastos que conlleva el trading de forex online.
El spread es la diferencia entre dos precios. Es la diferencia entre el bid y el ask del precio de la divisa elegida.
Como ya sabes, el “bid” es el precio al que vendes la divisa base y el “ask” es el precio al que compras la divisa base. El spread es un coste que generas al introducir una operación y puede verse afectado por varios factores, que incluyen:
- El instrumento en el que operas.
- La volatilidad de mercado.
- El bróker con el que operas.
Un buen bróker tendrá un spread más bajo para asegurar que un precio excesivo no te excluya del trading. Aunque los spreads tienden a ampliarse en momentos de alta volatilidad del mercado, un bróker como Tickmill siempre te ofrecerá los spreads más bajos disponibles para que puedas operar de forma efectiva.
Cuando el spread se amplía significa que hay una mayor diferencia entre los dos precios, lo que es un buen indicador de la volatilidad del mercado. Eso implica que, en teoría, habrá un spread menor cuando el mercado sea más líquido.
¿Qué son el Apalancamiento y el Margen?
Cuando empieces a familiarizarte con términos como pips y spreads, también oirás hablar del apalancamiento y del margen. Son dos términos que suelen ir de la mano.
El apalancamiento requiere tomar prestados fondos del bróker para darte control sobre una mayor cantidad de fondos cuando operas. Esto se realiza a través de una cuenta de margen y es, en parte, responsable del aumento de la popularidad del trading de forex. Permite a los traders minoristas controlar mayor capital del que invierten en realidad.
Veamos un ejemplo
Has decidido operar con un apalancamiento del 1:100.
Has depositado 1000$ con tu bróker.
Pero, en la práctica, controlas 100.000$ con los que operar.
Eso significa que, cuando operes, el beneficio que obtengas aumentará, porque estarás utilizando mayor capital para operar, que habrás tomado prestado de tu bróker. Como supondrás, es extremadamente importante que seas consciente de que el trading con apalancamiento es un arma de doble filo. Aunque las ganancias pueden multiplicarse, las pérdidas también se multiplican.
Para poder acceder a este tipo de apalancamiento, tu bróker necesitará que le proporciones algún tipo de cobertura. Y ahí es donde entra el margen. Podríamos decir que el margen es un depósito que le das a tu bróker para abrir y mantener una operación. El bróker se quedará una poción de tu saldo para cubrir las pérdidas potenciales de tu operación.
El "requisito de margen" que tu bróker establece suele expresarse como un porcentaje de tus operaciones y cada operación que abras tendrá uno. El requisito de margen variará según el activo en el que operes y el bróker con el que trabajes.
Operar en divisas:
¿Es el trading de divisas lo mismo que el trading de forex?
Al ir conociendo más el trading de forex, te habrás cruzado con el término trading de divisas. ¿Es el trading de divisas lo mismo que el trading de forex?
Sí, es exactamente lo mismo.
El nombre no utiliza la abreviación “forex” de "mercado de divisas extranjeras", sino que describe la operación de divisas en sí.
Al operar en divisas, lo que haces es operar en las divisas individuales en pares, que es la esencia del trading de forex. El trading de divisas implica que tú operas en el valor de una divisa frente a otra. Por ejemplo, si operas en el par EURUSD, en realidad estás especulando sobre el cambio del valor del EURO frente al USD.
Cómo Operar Divisas in Forex
Se trata de conocer y calcular los valores.
El valor de cada divisa depende de su oferta y su demanda, lo que determina el "tipo de cambio" entre las dos divisas. El tipo de cambio es, básicamente, la diferencia entre el valor de una divisa frente a otra. Y es este tipo de cambio el que determina qué cantidad de la divisa consigues a cambio de la otra; por ejemplo, cuantas libras consigues a cambio de euros.
En este punto, es importante recordar que el tipo de cambio está siempre en fluctuación.
Los inversores que se dedican al trading de divisas estudian muchos factores distintos que podrían, potencialmente, afectar al valor de cada divisa y especulan cómo podrían hacerlo. Si un trader piensa que el valor de la divisa subirá, decidirá comprar esa divisa. Pero, por el contrario, decidirán vender si consideran que el valor de la divisa bajará.
Cuando operes en forex, estarás operando en pares de divisas. Habrá dos divisas relacionadas y tú especularás sobre el valor de una frente a la otra.
Por ejemplo, un inversor podría considerar que el euro bajará frente a la libra esterlina, debido a una publicación de datos inminente. De modo que el inversor vendería el euro, creyendo que su valor caería y, simultáneamente compraría libras esterlinas, pensando que su valor subirá. Si el inversor tiene razón, obtendrá ganancias.
¿Fácil, verdad? No tanto. Recuerda que para especular efectivamente necesitas un buen conocimiento del mercado y de cómo analizar sus movimientos.
Brókers de Forex:
¿Qué son y cómo funcionan?
Cada día, en el mercado de forex se mueven billones de dólares, lo que lo convierte en el mayor mercado financiero en términos del volumen operado. Esto solía estar disponible solo para los grandes bancos, instituciones financieras, grandes corporaciones y fondos de cobertura. Sin embargo, con el avance de la tecnología, los traders individuales ya pueden acceder al mercado y convertirse en traders minoristas. Esto es posible gracias a la existencia de brókeres de forex.
Como hemos mencionado con anterioridad, una operación de forex es, en esencia, la venta de una divisa al tiempo que se compra otra. La función del bróker de forex es, básicamente, conectar a un trader con un comprador para la divisa que está vendiendo y viceversa. Es decir, lo que hace posible la operación es que el bróker empareje tu operación con la de otros traders o la transfiera al mercado interbancario para encontrar la operación correspondiente.
Si el bróker de forex no estuviera, no podrías acceder al mercado interbancario, ya que para ello se requiere un gran capital. El bróker de forex cumple ese requisito de capital, de modo que puede introducir la operación en tu nombre.
Gracias al apalancamiento, con el que controlas mayores fondos de los que realmente has invertido, puedes hacer operaciones mayores. Es el bróker de forex el que te ofrece el apalancamiento, usando su propio capital para abrir la operación, lo que te permite participar en el mercado de forex.
El mercado forex: Horario de apertura
Una de las cosas que te preguntarás cuando empieces a operar será: "¿Cuándo está abierto el mercado de forex?". El mercado de divisas tiene cuatro sesiones de trading separadas: Sídney, Tokio, Londres y Nueva York. Son sesiones individuales, lo que significa que el mercado de forex abre un lunes por la mañana y se cierra el viernes por la noche.
En la imagen siguiente podrás ver la configuración de los horarios del mercado FX.
HORA GMT
Nota: Los horarios de negociación están sujetos a cambios sin previo aviso. Los proveedores de liquidez pueden ajustar el cronograma de negociación según sea necesario, dependiendo de las condiciones del mercado.
Puedes ver que hay sesiones que se superponen; por ejemplo, a las 7 de la mañana (GMT) tanto Tokio como Londres están abiertos. Esto hace que el mercado de forex pueda ofrecer a los traders acceso a las operaciones durante 24 horas al día, 5 días a la semana (el mercado cierra los fines de semana).
Forex como forma de Inversión
Los inversores de hoy en día tienen acceso a un amplio conjunto de instrumentos financieros para diversificar sus carteras. Desde las acciones en importantes empresas blue chip hasta inversiones en forex, las oportunidades son inacabables. Sin embargo, ¿cómo puedes tomar la decisión de invertir en forex o en otra cosa?
Algunos factores que has de tener en cuenta son tu tolerancia al riesgo y tu estilo de trading. Por ejemplo, los traders que buscan inversiones a largo plazo, por un período de años, deberían concentrarse en las acciones. Aquellos con mayor interés en inversiones a corto plazo, con mayor riesgo, podrían inclinarse por la inversión en forex.
Ejemplos de Estrategias de Forex
Cuando se trata de elegir una estrategia de trading de forex, es crucial saber cómo elegir una. Hay tres puntos que debes tener en cuenta:
Escala temporal
Es muy importante elegir una escala temporal que se adapte a tu estilo. Para un trader, la diferencia entre un gráfico de 15 minutos y un gráfico semanal, por ejemplo, es descomunal. Si tiendes más hacia el scalping, donde el trader se beneficia de movimientos diminutos en el mercado, deberías considerar escalas de entre 1 y 15 minutos.
Por el contrario, los traders intradía o los traders a medio o largo plazo utilizarán escalas temporales mayores, como el gráfico de 4 horas. Para tomar esta decisión, debes preguntarte: "¿Cuánto tiempo quiero tener abiertas mis operaciones?".
Frecuencia de oportunidad de operar
La siguiente pregunta debería ser: "¿Cuántas veces quiero abrir o cerrar operaciones?". Si estás considerando abrir un gran número de operaciones, te adaptarás bien al scalping, donde se abren con mayor frecuencia operaciones muy pequeñas.
Pero algunos traders prefieren pasar más tiempo analizando los datos económicos y los informes macroeconómicos. Esto favorecerá su enfoque en el análisis fundamental, pero es probable que pasen menos tiempo estudiando los gráficos. Si este es el enfoque que prefieres, quizás una estrategia de trading de escalas temporales más largas y mayores posiciones sería la que mejor se adaptara a ti.
Tamaño de posición
La última y más importante pregunta que debes hacerte: "¿Qué tamaño quiero que tengan mis posiciones?".
A la hora de decidir qué estrategia utilizar, debes entender los riesgos que tomarás cuando operes en bolsa. Las operaciones más grandes tienden a generar mayores riesgos y, potencialmente, mayores pérdidas. Para asegurarte de que puedes gestionar el riesgo de forma efectiva, deberás calcular el riesgo que quieres tomar en cada operación. Algunos traders tienden a tener un límite del 1% en cada operación, lo que significa que solo están dispuestos a arriesgar el 1% de su cuenta en una sola operación.
Por ejemplo, en tu cuenta hay 10.000$. Si estableces un límite de riesgo del 1%, solo abrirás operaciones de 100$ cada una.
En general, si vas a abrir menos operaciones, el tamaño de las posiciones debería ser mayor, y viceversa.
Ahora que ya hemos examinado cómo decidir qué estrategia de trading utilizar, veamos algunas de las estrategias más comunes.
Trading intradía
Como el nombre indica, el trading de forex intradía se realiza estrictamente en el mismo día de mercado. Eso significa que todas las posiciones que abras deberán cerrarse antes de que lo haga el mercado al final del día. Las escalas temporales que los traders suelen utilizar varían desde un período muy corto (de minutos) hasta varias horas.
El tipo de traders que suele dedicarse al trading de forex intradía suele concentrarse en eventos relacionados con las noticias. Por ejemplo, se mantendrán al día de publicaciones económicas como los tipos de interés, datos como el PIB, próximas elecciones y otros eventos que puedan tener un gran efecto sobre el mercado.
En general, aquellos que eligen la estrategia de trading de forex intradía buscarán abrir posiciones cuando el precio atraviese la media móvil exponencial (EMA) de 8 períodos en la misma dirección que la tendencia. Y deciden la salida utilizando, normalmente, el ratio 1:1 de riesgo/recompensa.
- Encontrarás un número significativo de oportunidades.
- Ratio promedio de riesgo a recompensa.
- Debes invertir más tiempo en esta estrategia.
- Deberás perfeccionar tus destrezas en el análisis técnico.
Estrategia de cobertura de forex
Esta estrategia se suele usar junto con otros activos. En pocas palabras, un trader utilizará forex para cubrir posiciones en otros tipos de activos o en otras posiciones de forex.
Hay dos formas de hacer esto.
1. Un trader de forex crea una "cobertura" (hedging), con la que protege una posición que ya tenía frente a un movimiento indeseado del mercado. Lo que hace es mantener tanto una posición "larga" como una posición "corta" al mismo tiempo, utilizando el mismo par de divisas. Conocido también como "la cobertura perfecta", este método elimina eficazmente todos los riesgos de la posición en la que la cobertura está activa. Así, cuando el mercado comienza a moverse en una dirección y el trader tiene la certeza de que seguirá en esa dirección, cerrará la operación en dirección contraria.
2. Con este método de cubrir posiciones de forex, el trader creará una cobertura que le protegerá parcialmente de los movimientos no deseados del mercado. Llamada la "cobertura imperfecta", este método requiere que el trader que ya tiene una posición "larga" en un par de divisas compre contratos de opciones put sobre el mismo instrumento. Es decir, eliminarán parte del riesgo utilizando esta técnica de cobertura de forex.
Scalping
El scalping es una estrategia que se realiza en escalas temporales muy cortas; se utiliza para explicar el proceso de conseguir pequeños beneficios de una alta frecuencia de pequeñas operaciones. Puede hacerse de forma manual o utilizando un programa algorítmico como un EA para hacerlo automáticamente.
En general, los traders que usan el scalping operan en escalas de entre 1 y 3 minutos. Primero, intentan identificar la tendencia del mercado utilizando un indicador como la media móvil. Esto se hace a una mayor escala temporal, para tener mayor confianza en la dirección del mercado. Después, se crean las bandas de soporte y resistencia y se opera dentro de esa banda específica.
Por último, el trader colocará stops con pocos pips de diferencia para asegurarse de que pueden protegerse frente a grandes movimientos del mercado. Harán esto varias veces, para que los pequeños beneficios acumulados de cada operación crezcan a lo largo del día.
Este proceso puede ser automatizado completamente con un EA, lo que no solo eliminará el aspecto emocional del trading, sino que también hará que se ejecute a velocidad mucho mayor. El scalping permite obtener mayores ganancias en un período corto de tiempo.
- Si lo haces manualmente, deberás invertir mucho tiempo en esta estrategia.
- El ratio riesgo:recompensa es mucho menor.
- Encontrarás un número enorme de oportunidades disponibles.
- Deberás trabajar mucho con los análisis técnicos y perfeccionar esa habilidad.
- Gran parte del proceso puede automatizarse, lo que te dará más tiempo para el análisis.
Hemos examinado un par de estrategias, pero, con todos los distintos instrumentos, las diferentes escalas temporales y los diferentes estilos, queda claro que hay muchos tipos de estrategias diferentes. En el gráfico puedes ver algunas de las estrategias y puedes aprender más sobre cada método si consultas nuestro blog.